TARJETA DE MOVILIDAD INTEGRADA: LA LLAVE MAESTRA DE LA MOVILIDAD

El transporte de la Ciudad de México puede parecer muy intimidante y complicado pero una vez que lo conoces te puedes mover muy fácil por toda la ciudad y en diferentes medios de transporte.


¿Ya conoces la tarjeta de movilidad integrada y todos los beneficios que te brinda?

Metrobús CDMX- RealEstate

La tarjeta de movilidad integrada, llegó a inicios del 2020, con ella puedes acceder a todos los servicios de transporte público del sistema de movilidad integrada de la Ciudad de México. 

A diferencia de la antigua tarjeta del metro que ya salió de circulación, esta tarjeta es una tarjeta multimodal pues permite el pago y recarga de hasta ocho servicios de transporte distintos que son:

  • Metro
  • Metrobús
  • Trolebús
  • Tren Ligero
  • ECOBICI
  • RTP (Circuito Bicentenario)
  • Mexibús
  • Cablebús 

Esta nueva tarjeta tiene un costo de $15 pesos más una recarga mínima de 6 pesos y  puede comprarse en las taquillas de cualquiera de las estaciones del metro de la CDMX. De manera adicional, algunas estaciones cuentan con máquinas especializadas para la compra y recarga de saldo. Los precios por viaje de los distintos servicios varían: por ejemplo el metro cuesta cinco pesos, metrobús cuesta seis y tren ligero cuesta cuatro.

¿Cómo funciona la tarjeta de Movilidad Integrada?

Esta tarjeta tiene como objetivo reducir el uso de dinero en efectivo para agilizar el abordaje y la salida de pasajeros en paradas, estaciones, plataformas y andenes. Funciona recargando electrónicamente el plástico en las máquinas automáticas del sistema de movilidad integrada de la CDMX.

Este programa también cuenta con la posibilidad de descargar un mapa con los múltiples planos y estaciones de cada medio de transporte necesario para moverse en la ciudad, previniendo extravíos y evitando retrasos.

Es importante que verifiques las siguientes características en tu tarjeta:

  • Tipografía y colores de la tarjeta no luzcan “deslavados” o más claros de lo normal (puedes compararlo con otra tarjeta)
  • Revisa las esquinas de tu tarjeta. Se descubrió que algunos usuarios fueron estafados con tarjetas antiguas recubiertas con más plástico para hacerlas pasar por nuevas 
  • Checa el relieve y el tamaño del código alfanumérico que incluye la tarjeta: las copias cuentan con números más grandes y algunas sin el relieve de las tarjetas oficiales

La SEMOVI espera diseñar un proyecto de coordinación con la red de microbuses para poder integrarlos entre los servicios que ya pueden pagarse con la tarjeta y así simplificar el transporte, esto también implica reducir el tráfico, la contaminación y mejorar la calidad del aire, en  ANA Automóvil Club A. C. nos interesa mantenerte actualizado sobre este y varios temas de movilidad, puedes consultar nuestras redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube.


ANA Automóvil Club A. C.

Información:

Redacción: Aidee González

Administración: Saúl Guillermo

Fotografías: ALTONIVEL, RealEstates

FUENTES:

https://n9.cl/8r89l

Un comentario en “TARJETA DE MOVILIDAD INTEGRADA: LA LLAVE MAESTRA DE LA MOVILIDAD

Deja un comentario