¡AGUAS CON EL AGUA! ¿QUÉ DEBES REVISAR EN TU AUTO PARA UN MANEJO SEGURO DURANTE ESTAS LLUVIAS?

Por fin ha llegado la temporada de lluvia y el pronóstico dice que van a ser fuertes, asegúrate de estar preparado para poder disfrutar de la disminución de la temperatura sin problemas.

¿Qué es lo que más debes cuidar? Aquí te decimos.

Man driving under the rain

La lluvia puede crear condiciones de manejo complicadas en la carretera, es necesario que tomes precauciones adicionales para mantener tu auto en buen estado y garantizar tu seguridad y la de tu familia en sus viajes.Hay varios elementos que son importantes y que debes revisar para evitar problemas cuando llueva.

Como siempre, lo primero son tus LLANTAS, cuando está lloviendo disminuye la visibilidad por lo que puedes pasar por alto hoyos, pedazos de fierro, clavos, vidrios y otros objetos que las pueden dañar, revísalas frecuentemente. Asegúrate que no estén gastadas, si están lisas no tendrán el mismo agarre y se patinarán fácilmente, además que los surcos que tienen los neumáticos son para desplazar el agua. Unas llantas en buenas condiciones son mucho menos propensas a poncharse o romperse.

Lo segundo es revisar tu SISTEMA DE PARABRISAS (muchos autos lo tienen delante y también atrás). Este sistema consta de las plumas limpiaparabrisas, el motor que hace que funcione, la bomba del chorro de agua, el depósito de líquido limpiaparabrisas, todo debe estar en buenas condiciones pues son esenciales para darte una buena visibilidad y poder manejar tranquilo.

Las LUCES son un elemento muy importante, la visibilidad durante la lluvia es fundamental, las luces de nuestro auto nos ayudarán a ver y ser vistos por los demás conductores. Verifica que todas estén funcionando de manera correcta o si es necesario cambiar alguna, las luces de niebla, los cuartos, las luces de freno, las direccionales, las intermitentes, todas te ayudan a una conducción segura.

Los FRENOS deben estar en buenas condiciones para que no vayas a tener algún percance. Los charcos o las acumulaciones de agua pueden disminuir su efectividad, una buena revisión y limpieza puede ser necesaria para asegurar un correcto desempeño. Utiliza un limpiador especializado para quitar grasa, residuos de líquido de frenos, aceite y contaminantes.

La RUTA que tomas también es importante, si en tu camino se presentan inundaciones, encharcamiento o estancamientos de agua, lo recomendable es evitar la zona utilizando una ruta alterna. Si la inundación es peligrosa, resguardate en un lugar seguro hasta que la lluvia disminuya.

No olvides hacerle servicio al auto constantemente, así mantienes y te aseguras del buen funcionamiento del sistema eléctrico, de fusibles, de bandas de todos los fluidos, incluyendo líquido limpiaparabrisas y más.

En ASOCIACIÓN NACIONAL AUTOMOVILÍSTICA ANA A. C. queremos apoyarte para lograr un manejo seguro en temporada de lluvia e informarte sobre este y varios temas de movilidad y seguridad, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube y revisa toda la información que tenemos para ti sobre Seguridad Vial y Movilidad en México.


Asociación Nacional Automovilística ANA A. C

Información:

Redacción: Aidee González

Administración: Saúl Guillermo

Fotografías: Freepik

FUENTES:

https://n9.cl/qzzv13

https://n9.cl/onak6

¡QUÉ CALOR! CUIDA TU AUTO DURANTE LA TEMPORADA DE CALOR EXTREMO

Durante los horarios en los que hace más calor, un auto puede alcanzar hasta los 60 grados, lo que puede llegar a dañarlo y llevarte a una situación de emergencia.

¿Sabes cómo cuidarlo durante estos tiempos?

Hombre revisando su auto

El calor parece que va a durar un poco más, por ello te compartimos acciones específicas que puedes tomar para que el calor no comprometa el desempeño de tu auto.

1. Radiador y el líquido anticongelante 

El radiador forma parte del sistema de refrigeración y se encarga de evitar los sobrecalentamientos en el motor y lo más probable es que en estos días de calor, esté trabajando extra. El depósito del líquido refrigerante se encuentra abriendo el cofre de nuestro auto y  suele ser de material de plástico transparente y podemos identificarlo por sus tapones que son negros o azules.

Para mantener este líquido a un buen nivel, el contenido deberá situarse entre las marcas “mínimo” y “máximo” indicadas en el depósito del refrigerante.

Si se encuentra por debajo del mínimo es hora de añadir refrigerante que no rebase el máximo. Antes de salir, revisa que esté limpio, libre de fugas y que haya sido purgado y llenado durante el último año, además de asegurar tapas, abrazaderas y bandas. 

2. Frenos 

¿Sabías que los frenos también se pueden dañar por el calor?

Las pastillas de freno rozan contra el disco cada vez que metes el freno, esta acción genera calor y en verano esta temperatura se multiplica, provocando sobrecalentamiento en los frenos lo que puede provocar que pierdan efectividad, además de reducir la vida del líquido de frenos, mientras que el calor puede deformar los discos. Para mitigar algunos de estos problemas, evita conducir de forma agresiva y usa marchas más cortas para que el freno de motor haga lo suyo. 

3. Llantas

Los cambios de clima, aunque sean de uno o dos grados de temperatura, causan variaciones en la presión y desgaste de los neumáticos, el calor las afecta directamente no solo por estar en contacto con el asfalto, que puede llegar a temperaturas muy altas, sino porque si no están a la presión adecuada, con el rodamiento sube aún más su temperatura, lo que va afectando al hule y su estructura con el tiempo, eliminando poco a poco su duración y agarre del camino, una llanta desinflada podría reventarse por el calor o hacer que consumas más combustible de lo normal. Revisa la presión de tus llantas por lo menos una vez cada 5 días para asegurar que mantienen niveles óptimos.

4. Motor

El motor es de los elementos más susceptibles al calor, por eso su cuidado en este clima es fundamental. Una lubricación adecuada es una de las principales acciones que aseguran el correcto funcionamiento de tu motor. Revisa constantemente que no se espese o deje residuos en el motor para evitar riesgos a tu auto y a ti.

5. Pintura

La pintura se desgasta mucho con los rayos UV y el calor directo, en especial cuando no tienen resguardo bajo techo o un estacionamiento con sombra suficiente. Esto afecta especialmente a los autos de color rojo o negro, evita que la pintura se vea quemada protegiéndolo con una capa de cera o teflón e intenta buscas siempre un lugar fesco para estacionarlo, incluso la sombrea de un árbol te puede ser de mucha ayuda.

El calor nos está afectando a todos y muchas veces es necesario transportarse en auto, pero hay que recordar que la principal razón por la que el clima sea tan extremo es la contaminación por lo que, de ser posible, busca otros medios de transporte que contaminen menos y evita que en años futuros, la temperatura sea peor.

En ASOCIACIÓN NACIONAL AUTOMOVILÍSTICA ANA A. C. queremos apoyar a un mejor cuidado ambiental e informarte sobre este y varios temas de movilidad y seguridad, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube y revisa toda la información que tenemos para ti sobre Seguridad Vial y Movilidad en México.


Asociación Nacional Automovilística ANA A. C

Información:

Redacción: Aidee González

Administración: Saúl Guillermo

Fotografías: Freepik

FUENTES:

https://n9.cl/dnls0

https://n9.cl/h1l253